Trabajar en Alemania
El programa Go Germany está dirigido a personas que desean trabajar legalmente en Alemania y que cuentan con una formación profesional, técnica o universitaria que puede ser reconocida por el sistema alemán. También está orientado a quienes buscan orientación clara sobre las vías migratorias laborales existentes, incluyendo opciones como la Chancenkarte, la Tarjeta Azul UE o el permiso para profesionales calificados.
El proceso se centra en la evaluación completa del perfil profesional del participante, asegurando que la formación previa, la experiencia laboral y el nivel de idioma se alineen con los requisitos del mercado laboral alemán. En los casos que lo requieran, se incluye el acompañamiento en procesos de homologación, validación de títulos y certificaciones técnicas o lingüísticas necesarias.
Dentro del programa se ofrece una guía detallada para planificar la migración laboral: desde la elección del tipo de visa adecuado hasta la preparación y presentación de la documentación exigida por las autoridades alemanas. Esto incluye la legalización y traducción oficial de documentos, así como la adaptación del perfil profesional a los formatos exigidos para solicitudes de empleo y permisos de residencia.
Además, se brinda acompañamiento en todos los trámites migratorios, como la solicitud de visa de trabajo, la contratación del seguro médico obligatorio y la preparación para el ingreso y registro en Alemania. También se ofrece orientación práctica en temas como búsqueda de vivienda, inscripción ante autoridades locales y adaptación inicial al entorno laboral.
El objetivo principal de Go Germany es facilitar una transición segura, legal y estratégica hacia el trabajo en Alemania, ofreciendo al participante las herramientas necesarias para comprender y cumplir con los requisitos oficiales, y aumentar sus posibilidades reales de establecerse con éxito en el país.

Tu punto de partida hacia Alemania
Dar el paso hacia una oportunidad laboral en Alemania comienza con una pregunta fundamental: ¿qué tan preparado estás para cumplir con las exigencias legales y migratorias del país? Antes de iniciar cualquier trámite o plan de acción, es importante evaluar tu situación actual: tu nivel de idioma, tu experiencia profesional, tu formación académica y qué tan compatible es todo ello con lo que Alemania requiere para trabajar legalmente.
Existen diferentes caminos para acceder al mercado laboral alemán, y cada uno de ellos responde a criterios distintos. No es lo mismo aplicar con una oferta de trabajo concreta que hacerlo con la intención de buscar empleo una vez dentro del país. Visas como la Chancenkarte, la Tarjeta Azul UE o los permisos como profesional calificado tienen requisitos específicos que es necesario conocer desde el principio para no perder tiempo ni cometer errores que puedan retrasar tu proceso.
A continuación, te presentamos los aspectos clave que necesitas tener en cuenta para iniciar tu ruta de forma clara y estratégica. Conocer estos requisitos es el primer paso para tomar decisiones acertadas, reunir la documentación adecuada y avanzar con seguridad hacia tu proyecto laboral en Alemania.
Opciones de trabajo en Alemania
Chance Karte
Permite buscar trabajo en Alemania sin contrato previo. Funciona por puntos (edad, idioma, estudios) y requiere fondos propios.
Visa de búsqueda de empleo
Para profesionales con título universitario reconocido. Permite quedarse 6 meses buscando trabajo.
Tarjeta Azul UE
Para trabajadores altamente cualificados con contrato. Requiere salario mínimo alto y estudios relacionados.
Fachkräftezuwanderung
Para quienes tienen título o formación profesional reconocida. Requiere contrato en el área de formación
Permiso tras estudios en Alemania
Si estudiaste en Alemania, puedes quedarte 18 meses buscando trabajo relacionado.
Visa para Ausbildung
Para jóvenes que quieren hacer formación técnica. Requiere contrato con centro formativo y alemán B1.
Trabajo en ocupaciones sin título universitario
Para áreas con alta demanda. Requiere experiencia, formación reconocida y alemán básico.
Freelancers y autónomos
Para quienes trabajan por cuenta propia (arte, IT, salud). Requiere plan sólido y prueba de ingresos.
¿Cuánto necesitas ganar para trabajar en Alemania con visa?
Depende del tipo de visa:
Chancenkarte: No exige contrato fijo, pero necesitas demostrar que puedes mantenerte (al menos 1.000 €/mes netos con trabajo part-time o fondos propios).
Visa de trabajo como profesional calificado: El salario debe rondar los 43.000 € brutos al año.
Tarjeta Azul UE: Para la mayoría de profesiones, se exigen al menos 48.300 €/año. En sectores con escasez (como TI, ingeniería o salud), bastan 43.800 €/año.
Listo para seguir ?
Aquí tienes algunos de los requisitos que debes cumplir para iniciar tu proyecto
Requisitos principales
Aunque no siempre es obligatorio, se recomienda tener al menos nivel B1 de alemán. En salud o formación profesional se exige B2. El idioma suma puntos en la Chancenkarte.
Necesitas una visa válida según tu perfil, seguro médico, prueba de fondos económicos y registro en Alemania al llegar.
Debes tener un título universitario o formación técnica reconocida en Alemania. Si no tienes título, puedes aplicar con experiencia demostrable en áreas con alta demanda.
Es clave demostrar que tu experiencia o estudios coinciden con el trabajo que buscas. Algunas visas exigen mostrar un plan claro de integración laboral.
Explora
Tus posibilidades
Una cita de orientación es una herramienta que DÖS ofrece para ayudar a personas interesadas en trabajar en Alemania a conocer las opciones migratorias disponibles y planificar su camino profesional paso a paso.
Para solicitar una cita, solo tienes que hacer clic en el botón de abajo y completar la solicitud.
Nuestro equipo se reunirá contigo (y con tus padres si lo deseas) para evaluar tu perfil, resolver tus dudas y ayudarte a elegir la mejor vía para tu ingreso laboral en Alemania.
Programa Go Germany

Así es nuestro programa
Go Germany es un programa diseñado para acompañarte paso a paso en tu proceso de inserción laboral en Alemania. Más que una simple orientación, se trata de una guía experta que conecta tu perfil profesional con las oportunidades reales que ofrece el mercado alemán, abordando de forma clara y segura todos los aspectos migratorios, legales y personales que conlleva trabajar y vivir en el país.
El programa comienza con una evaluación personalizada de tu trayectoria, tu formación, tu experiencia laboral, tus habilidades lingüísticas y tus objetivos profesionales. A partir de este análisis, identificamos las rutas migratorias que mejor se adaptan a tu perfil: desde la Chancenkarte hasta la Tarjeta Azul UE, incluyendo permisos de trabajo como profesional calificado o visas de búsqueda de empleo. Cada caso se estudia de manera individual para que tomes decisiones estratégicas y fundamentadas, con pleno conocimiento de los requisitos reales y posibilidades de cada vía.
Durante todo el proceso, Go Germany te asiste en los trámites documentales más importantes: validación de títulos, traducciones oficiales, legalizaciones, procesos de reconocimiento académico o profesional, y certificaciones necesarias en áreas específicas. Nos aseguramos de que cumplas con cada exigencia formal de las autoridades alemanas, acompañándote en la preparación y revisión de todos los documentos.
El programa también incluye orientación detallada en todos los aspectos migratorios: solicitud y preparación para la visa adecuada, acreditación de medios económicos, contratación del seguro médico obligatorio, empadronamiento en Alemania y obtención del permiso de residencia. Nuestro equipo te guía paso a paso para que puedas cumplir con los procedimientos oficiales de forma correcta, evitando errores y retrasos.
Además, comprendemos que iniciar una nueva etapa en otro país implica más que solo trámites. Por eso, Go Germany también contempla aspectos clave de tu proceso de adaptación: desde la búsqueda de vivienda y la inscripción en oficinas locales, hasta la preparación para entrevistas laborales, el entendimiento del sistema de trabajo en Alemania y el acompañamiento en tu integración cultural y personal.
Algunos objetivos por los que te guiaremos
Evaluación y planificación del perfil
- Análisis personalizado de formación, experiencia y nivel de idioma
- Definición de objetivos laborales y migratorios
- Segmentación de opciones según el tipo de visa
- Estrategia de inserción profesional en Alemania
Procesos documentales y legales
- Validación y legalización de títulos académicos o técnicos
- Traducciones oficiales y certificaciones requeridas
- Reconocimiento profesional y académico
- Preparación de documentos para solicitud de visa y permisos
- Seguro médico
Asesoría migratoria
- Orientación sobre los tipos de visa disponibles para trabajar legalmente
- Acompañamiento en la solicitud y preparación de documentos para la visa
- Asistencia en requisitos legales
- Apoyo en trámites post-arribo: empadronamiento, permiso de residencia, inscripción local
Adaptación e integración en Alemania
- Búsqueda y recomendaciones para alojamiento temporal o permanente
- Orientación en la inscripción ante autoridades locales
- Preparación para entrevistas laborales y adaptación al entorno de trabajo
- Acompañamiento cultural y práctico para los primeros meses en Alemania





Costos
El programa Go Germany cuenta con estas tres modalidades

Go Germany Esencial
750€
Duración: 4 meses Ideal para: Personas que ya tienen buena parte de sus documentos listos, conocen la vía migratoria a la que quieren aplicar y necesitan únicamente un acompañamiento puntual en los pasos esenciales para legalizar su situación laboral en Alemania. Este nivel es ideal para quienes tienen un perfil independiente, pero buscan seguridad en los procesos clave.
- Dos opciones de pago
- Evaluación inicial del perfil y orientación migratoria básica
- Revisión de la vía de visa más adecuada (Chancenkarte, Blue Card, etc.)
- Verificación de documentos esenciales (formato, validez y legalización)
- Apoyo en la contratación del seguro médico
- Orientación general sobre la llegada a Alemania

Go Germany Plus
1.820€
Duración: 7 meses Ideal para: Personas que cuentan con una formación o experiencia profesional sólida y desean apoyo tanto en los trámites migratorios como en la adecuación de sus documentos, preparación para el reconocimiento profesional y guía en su inserción laboral. Este nivel es para quienes buscan acompañamiento intermedio y estructurado.
- Todo lo incluido en el Programa Esencial, más:
- Tres opciones de pago
- Validación de títulos y orientación sobre procesos de reconocimiento profesional
- Asesoría en traducciones, legalizaciones y certificaciones
- Acompañamiento en la preparación de documentación para la visa
- Guía en la contratación del seguro médico adecuado al tipo de visa
- Apoyo para organizar la llegada: empadronamiento, alojamiento y citas iniciales
- Sesiones sobre estrategias de búsqueda de empleo en Alemania

Go Germany Avanzado
2.782€
Duración: 10 meses Ideal para: Personas que desean una planificación completa de su proyecto laboral en Alemania, incluyendo orientación estratégica, organización migratoria y acompañamiento detallado en cada etapa del proceso. Este nivel es ideal para quienes buscan seguridad total en la transición hacia la vida laboral en Alemania, desde su país de origen hasta su instalación en el destino.
- Todo lo incluido en el Programa Plus, más:
- Cuatro opciones de pago
- Segmentación profesional personalizada (qué visas, regiones y sectores son más viables)
- Acompañamiento en procesos de homologación y validación compleja de títulos
- Apoyo en la preparación de CV, perfil profesional y entrevistas en alemán o inglés
- Asesoría migratoria completa con atención a casos complejos o familiares
- Organización total de llegada a Alemania (vivienda, trámites, vida diaria)
- Seguimiento hasta la obtención del permiso de residencia y primer empleo
Condiciones de Inscripción a los Programas
1. Cambios entre Programas:
Si decides inscribirte a uno de nuestros programas y posteriormente deseas hacer un cambio hacia un programa superior (upgrade), el valor pagado inicialmente será deducido del costo total del nuevo programa seleccionado.
2.Cita de Orientación Previa:
Antes de proceder con la firma del contrato, tendrás la opción de solicitar una cita de orientación con nuestro equipo. Durante esta sesión, resolveremos tus dudas sobre:
•El proceso y los beneficios del programa seleccionado.
•Opciones de trabajo y procesos relacionados actividades laborales en Alemania.
3.Envío del Contrato:
Una vez confirmada tu decisión, procederemos a enviarte el contrato junto con todas las instrucciones necesarias para formalizar tu inscripción al programa elegido. Este paso es indispensable para iniciar el proceso.
4.Reunión de Introducción Obligatoria:
Todos los programas, requieren una reunión obligatoria con nuestro equipo de orientación. Esta reunión tiene como objetivo:
•Hacer una introducción clara a las actividades y fases del programa.
•Asegurarnos de que comprendas los pasos a seguir y los recursos disponibles para ti.
Cómo aplicar
Para poder iniciar tu proceso de migración laboral hacia Alemania, así como también para participar en nuestro programa Go Germany, es fundamental que comiences la planificación con al menos 2 a 6 meses de anticipación.
Este tiempo es necesario debido a los trámites migratorios, validaciones de documentos, procesos de reconocimiento profesional y requisitos específicos según la vía de ingreso que mejor se adapte a tu perfil.
Si deseas informarte más a fondo sobre nuestro programa, los tipos de visa disponibles y los pasos que debes seguir, revisa cuidadosamente los siguientes puntos.
- Asegúrate de cumplir con los requisitos del programa y con el perfil profesional necesario.
- Solicita una cita de orientación para que podamos evaluar tu caso y trazar contigo una estrategia clara de migración laboral.
Da el siguiente paso

Fechas limite de aplicación
Para iniciar tu proceso de ingreso a Alemania con el programa Go Germany, es importante que comiences la planificación con tiempo suficiente para cumplir con todos los pasos migratorios, reunir la documentación necesaria y adaptar tu perfil a las exigencias del sistema alemán.
Si bien no existe una fecha límite fija para inscribirte, los cupos son limitados y varían según la modalidad que elijas: Esencial, Plus o Avanzado. Esto nos permite garantizar un acompañamiento personalizado y de calidad para cada participante.
Te recomendamos asegurar tu lugar cuanto antes para que podamos brindarte el apoyo adecuado.